Microlattice: El material más ligero del mundo

Tabla de contenidos

En el artículo de hoy de Comprahierro os queremos traer un dato sorprendente y vamos a hablar del material más ligero del mundo. Pero para sorpresa de muchos os adelantamos que este material además de ligero es muy fuerte y rígido, al ser una estructura metálica.

Para ello nos vamos a basar en un artículo de Robert Sterling del año 2012 y ampliar su información.

Si te ha picado la curiosidad ¡es hora de saber cuál es este sorprendente material!


¿Qué es el microlattice o microrretícula metálica?

Este material se llama microlattice, o es castellano también llamado microrretícula metálica, es la estructura de metal más liviana jamás creada, y fue creada por científicos de HRL Laboratories, la misma empresa con sede en Malibú, California, que inventó el láser y el semiconductor.

HRL Labs es propiedad conjunta de Boeing y General Motors y los científicos creen que la microlattice podría revolucionar la forma en que se construyen aviones, automóviles e incluso edificios.

Desde que de inventó este revolucionario material ha sido aplicado a múltiples ámbitos e industrias y es considerado como uno de las innovaciones que podrán cambiar el mundo.

Por ahora, por cuestiones económicas, no se han aplicado a materiales de construcción habituales. ¿Os imagináis que las mallas metálicas pudieran estar hechas con este material? Incluso aplicarlo al mundo de las vigas, un material por definición muy pesado. Podría aumentar su resistencia a la vez que reduciría su peso.

microlattice aplicaciones metal

El metal más ligero del mundo

“Estamos creando la próxima generación de materiales livianos y lo que estamos tratando de hacer es incorporar el diseño en el material en sí”, dijo Alan Jacobsen, inventor de microretículas y científico principal de HRL Labs. “Así como diseñaría un rascacielos o el marco del 787, aquí estamos diseñando el material. Tú decides qué propiedades quieres y luego diseñas los materiales para las propiedades particulares”.

Para Boeing, la creación de la microlattice metálica ultraligera o microrretícula metálica, a partir de una plantilla de polímero, abre la puerta a numerosos usos potenciales, incluida la construcción de aviones ligeros, la gestión acústica y la absorción térmica.


Aplicaciones del microlattice o microrretícula metálica

“Esta invención puede permitirnos construir un vehículo aéreo no tripulado de una sola pieza y una sola estructura”, dijo Gail Taylor-Smith, directora técnica de Boeing HRL. “Con propiedades mecánicas que permiten que la sustancia se flexione, algún día podríamos comprimir los sistemas espaciales para reducir el volumen desplegado, pero una vez en órbita podrían expandirse a un tamaño normal, como un satélite emergente”.

Además, debido a que la microlattice se puede manipular, producir y reproducir rápidamente, es óptima para una fabricación rápida.

“También podríamos tener una personalización masiva con este material y fabricarlo directamente en la línea”, dijo Taylor-Smith. “Será fácil y económico hacer ajustes sobre la marcha. Es asombroso.”

Esperamos que os haya resultado de interés este artículo.

Desde Comprahierro siempre intentaremos estar a la vanguardia de nuestra industria y manteneros actualizados de las noticias del sector.

Podéis consultar todos los precios de nuestros materiales de construcción en nuestra web y hacer vuestro pedido online.

Comparte este artículo