
En este artículo ahondaremos sobre las ventajas y beneficios del panel sándwich acústico, siendo este elemento de construcción una de las especialidades de Compra Hierro.
El hogar es el refugio donde nos relajamos del estrés del día a día. Nuestra vivienda, el lugar que debería ser nuestro oasis personal de reposo, en muchos momentos resulta irrumpido por el ruido. La contaminación acústica deriva en distintos problemas de salud, tanto mentales como físicos. Se han realizado estudios en los que el alto nivel de estrés, en muchas ocasiones, está relacionado con el grado de ruido y caos al que el individuo está sometido. Se ha demostrado que convivir en un entorno una alta contaminación acústica, incluso puede dañar la capacidad de comunicación de los convivientes.
El problema de la contaminación acústica, al perjudicar tanto nuestra salud física como mental, afecta nuestra productividad laboral y capacidad comunicativa. Por estas razones, cada vez más gente utiliza los paneles sándwich para insonorizar, tanto su entorno laboral como sus hogares particulares, con el fin de distanciarse del ruido y sacar el mayor partido de los beneficios del panel sándwich acústico:
- Un sitio insonorizado refuerza el sistema inmune y disminuye los peligros de dolencias cardiovasculares.
- Mejora la circulación sanguínea y la productividad cerebral al mitigar considerablemente los niveles de estrés.
- Aumenta la productividad laboral y la concentración creativa al incrementar la capacidad cognitiva.
- Todos estos beneficios influyen en una mejora de la comunicación, tanto en el entorno familiar como en el laboral.
Insonorización con el Panel Sándwich, ¿funciona?
El aislamiento acústico es una de las propiedades más requeridas en las últimas décadas en la construcción. Los paneles sándwich tienen la propiedad de frenar las ondas sonoras y que no traspasen las chapas.
En las construcciones o instalaciones donde se desee disminuir el nivel de ruido es necesaria esta cualidad de absorción acústica, la cual, es un fundamento que calcula la magnitud de potencia sonora que pueden absorber las chapas sándwich.
Para poder protegernos de los sonidos y conseguir un aislamiento acústico idóneo, hay que entender como funciona el sonido aéreo y como se transmite a través de las distintas fachadas de cualquier estructura. Existen dos tipos de propagación: directa o indirecta.
Propagación directa: esta se produce cuando el ruido o sonido proviene del exterior (ondas sonoras) y colisiona con la pared de la estructura, produciendo una vibración de energía penetrando en el interior del armazón. Dada la estructura y composición de los paneles sándwich acústicos se reduce de forma exponencial esta vibración consiguiendo una disminución del sonido casi total.
Propagación indirecta: cuando el ruido accede a través de la estructura del inmueble por medio de la conducción del aire, colándose por puertas, ventanas, posibles fugas de la instalación, etc. Gracias a la forma de instalación de los paneles, evitamos estas vías de conducción anulando este tipo de propagación.
No obstante, es necesario realizar un estudio sobre el tipo de propagación de ruido donde se encuentre o se quiera construir la instalación. Un aislamiento acústico adecuado no siempre tiene la misma solución, ya que este dependerá del tipo de edificación a elaborar y de los elementos externos de la zona.

Aplicaciones del panel sandwich acústico
Los paneles sándwich acústicos mitigan diversos tipos de sonidos y ruidos cuyos orígenes provienen de distintas fuentes:
- Transporte: la contaminación acústica que procede de autopistas, aeropuertos y trenes.
- Plantas energéticas: son las ondas sonoras originadas de las centrales de energía, transformadores eléctricos o centros reguladores de gas.
- Sistemas mecánicos: este ruido proviene por distintas estructuras como motores, generadores, bombas, refrigeradores, compresores, etc.
- Instalaciones industriales: son los sonidos que proceden de las naves de carga y descarga, polígonos industriales u obras de construcción.
Gracias a estas ventajas de aislamiento acústico y resistencia mecánica, tiene un amplio espectro de aplicaciones en pequeñas y grandes obras. Según el tipo de ruido, se utilizarán distintos tipos de panel sándwich para conseguir una completa insonorización en toda la estructura.
En resumen, en el sector de la construcción, al realizar cualquier tipo de proyecto, los paneles sándwich se han convertido en el material referente a la hora de conseguir un aislamiento acústico, un armazón consistente, y una estética visualmente atractiva.
Precio del Panel Sándwich acústico
A la hora de comprar, el precio del panel sándwich con otros elementos constructivos acústicos, encontramos que es un material altamente económico en relación a sus grandes propiedades aislantes. Sus ventajas lo han hecho a día de hoy, indispensable para la construcción y restauración de edificios. Cuando nos fijamos en el precio del panel sándwich hay que examinar las demandas de cada proyecto a realizar.
En la actualidad el precio del panel sándwich está definido por el tipo de chapa y la densidad del núcleo que lo forma:
- Interior: el poliuretano es un material que no se deforma con el calor, es una espuma sólida compuesta de polímeros. Es uno de los componentes más demandados gracias a sus características y precio económico.
- Exterior: dos chapas de acero zincado y prelacado con un espesor de 0,35-0,40-0,45-0,5 mm con distintos acabados de color y unidas mediante adhesivo.

Existen varios factores que intervienen de manera significativa en el presupuesto a la hora de instalar el panel sándwich acústico:
- Medidas de los paneles: el tamaño estándar del panel sándwich es de 12m, pero según el proyecto se puede cortar a medida según la necesidad, pero esta última opción supone una subida del precio por metro del panel.
- Espesor de los paneles: a mayor volumen del núcleo del panel, mayor será su precio. Estos pueden variar entre 30 y 100 mm.
- Mano de obra: el precio varía en función de los servicios contratados, la tarifa media suele estar entre 20 € – 25 €/ hora.
- Estado de la cubierta actual: si hay que quitar la antigua cubierta o se debe hacer algún tipo de reparación, los presupuestos pueden subir de forma considerable y en algunos casos pueden hasta duplicarse. En el caso de retirada de un techado inclinado de teja, los precios por este trabajo pueden suponer un costo alrededor de 10€/m2.
- Complejidad de la instalación: este caso se da cuando es necesario usar medios especiales para la instalación como grúas para trabajar en la altura. Suele suceder en terrenos con difícil acceso o el tipo de inclinación del tejado. Si por ejemplo necesitamos alquilar un andamio de 7m de altura su coste estaría alrededor de 50€/día. Al usar estos elementos especiales el presupuesto puede aumentar su coste por encima del 10% y, si aparecen más obstáculos en la instalación, el presupuesto se incrementará en función de los mismos.
Si tiene cualquier duda o quiere profundizar más puede consultar nuestro aportado de Paneles Sándwich online.